Hola a todos!, antes de hablar sobre los tóxicos de canes y aves/huevo hablaremos un poco de los pescados y mariscos. Como ya sabemos son fuentes importantes de Omega 3 de cadena larga, yodo y vitamina D. A pesar de todos los beneficios que se nos puedan ocurrir tristemente la comida de mar también entra en un conflicto nutricional y toxicológico, ya que son portadoras de algunas biotoxinas y contaminantes ambientales.Ambas sustancias pueden afectar a la salud de la población en general. Las personas que son mas propensas a estos daños son las mujeres embarazadas y el feto. Los pescados y mariscos pueden tener estas sustancias porque pasa un efecto llamado bioacumulación a partir de fuentes bióticas y abióticas. Biotoxinas Marinas Estas biotoxinas causan un número elevado de intoxicaciones alimentarias cada año a nivel mundial, como resultado del consumo de alimentos pesqueros, se pueden encontran clasificados como toxinas de moluscos y...
Hola a todos como lo mencionamos anteriormente hablaremos de la contaminación en cárnicos y aves, Pero primero hay que definir.. ¿Qué es un contaminante? Un contaminante es toda sustancia que se puede encontrar en los alimentos de forma natural o accidental capaz de provocar un peligro para la salud del consumidor esto según el libro de tratado de nutrición de Manuel Hernández Rodríguez. Estos contaminantes se pueden clasificar en orgánicos e inorgánicos. Inorgánicos: Cationes de plomo, cadmio, Mercurio, yodo, cobre, silicio, selenio y entre otros aniones Cómo nitritos, nitratos, fluoruros, yoduros, bromatos, boratos, persulfatos etc. Primero empezaremos con los contaminantes inorgánicos donde la peligrosidad de los elementos minerales depende de la dosis y de aquellos elementos que pueden ser esenciales para el organismo, al considerar la presencia de elementos extraños o concentraciones propias del alimento. Los que se consideran peligrosos son el Arsénico, plom...
Anteriormente hablamos de los timpos de contaminantes que se pueden encontrar en los alimentos destinados a consumo, como aves de corral, reses, cerdos y peces. Todos ellos deben de pasar por controles de calidad muy estrictos para asegurar que son seguros para comerlos. El día de hoy hablaremos de los pollos con probióticos. Bueno ¿para que se utilizan los probióticos?..... son los que pueden ser utilizados para la engorda de animales que se consumen. Una contaminación comun en los pollos es infección por Salmonella, la cuel se considera ser un poco peligrosa porque se puede transmitir directamente a los seres humanos si se consume el ave o los huevos. Uno de los probioticos que esta siendo probado en europa es Lactobacillus acidophilus que se usa para hacer una resistencia a la bacteria antes mencionada. Los lactobacilos están aprobado por la EFSA (Autoridad Europea para la Seguridad de los Alimentos) en el 2014 y en las revisiones subsecuentes, no ha habido evidenc...
Comentarios
Publicar un comentario