Generalidades y Biotoxinas en los pescados y mariscos


Hola a todos!, antes de hablar sobre los tóxicos de canes y aves/huevo hablaremos un poco de los pescados y mariscos. 

Como ya sabemos son fuentes importantes de Omega 3 de cadena larga, yodo y vitamina D. A pesar de todos los beneficios que se  nos puedan ocurrir tristemente la comida de mar también entra en un conflicto nutricional y toxicológico, ya que son portadoras de algunas biotoxinas y contaminantes ambientales.Ambas sustancias pueden afectar a la salud de la población en general. Las personas que son mas propensas a estos daños son las mujeres embarazadas y el feto. 

Los pescados y mariscos pueden tener estas sustancias porque pasa un efecto llamado bioacumulación a partir de fuentes bióticas y abióticas.



Biotoxinas Marinas 
Estas biotoxinas causan un número elevado de intoxicaciones alimentarias cada año a nivel mundial, como resultado del consumo de alimentos pesqueros, se pueden encontran clasificados como toxinas de moluscos y toxinas de peces (ictiotoxinas).


El fitoplancton produce la mayor parte de biotoxinas, pero demas de esto las bacterias pueden producir biotoxinas. donde....

1. Bioacumulan 
2. Biomagnifican 
3. Llegan al consumidor a través de productos pesqueros (cadena alimentaria)

Ya que conocen estas generalidades aquí hay un cuadro del libro Toxicología de los alimentos de Calvo Carrillo donde se encuentran las principales biotoxinas marinas, así como la fuente de exposición y las toxinas que se pueden asociar.


Referencias

1. Calvo-Carrillo M, Mendoza Martínez E. Toxicología de los alimentos. México: McGraw-Hill; 2012.
2. [Internet].OMS Biotoxinas 2017 [citado 1 Octubre 2017]. Disponible en: http://ftp://ftp.fao.org/docrep/fao/008/y5486s/y5486s00.pdf

Comentarios

  1. intento #2 ...
    hola, pueden comentar si existe alguna normatividad que permita proteger al consumidor mexicano, y si en ella se determina niveles máximos permitidos de estas biotoxinas?
    Gracias ... AP

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Pues agrandes rasgos estaremos hablando de una norma oficial mexicana que es de 127, 128, 129, 131 y 132 que habla acerca de aves en su mayoría pues agrandes rasgos estaremos hablando de una norma oficial mexicana que es de 127, 128, 129, 131 y 132 que habla acerca de aves en su mayoría.

      Eliminar
  2. Muy buena información, con muchas imágenes lo cual ayuda a comprender más sobre lo que se está hablando

    ResponderEliminar
  3. muy buena información, podrias elaborar un poco mas sobre el consumo en las mujeres embarazadas?

    ResponderEliminar
  4. ¿como se pueden reducir éstas toxinas? ¿hay algun metodo de higiene que las prevenga?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hasta ahora es un tanto complicado hablar de un método de higiene que prevenga esas toxinas ya que Son bioacumulables.

      Eliminar
  5. Me parece un tema muy importar ya que así podemos tratar de reducir los contaminantes y evitar un impacto más grave, aún estamos a tiempo, buena información! :)

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Tóxicos en cárnicos y aves/huevo

Pollos con probióticos.